Ingeniería de la usabilidad en producto sanitario

La ingeniería de la usabilidad en producto sanitario es un proceso para el análisis, la especificación, el desarrollo y la evaluación de la usabilidad. Se realiza en relación con su seguridad y funcionamiento

El proceso de ingeniería de la usabilidad en producto sanitario

Dice la norma ISO 62366-1 que el fabricante de producto sanitario debe establecer, documentar, implementar y mantener un proceso de ingeniería de la usabilidad, para proporcionar seguridad a paciente, usuarios y otras personas que puedan estar implicadas. El proceso debe conducir las interacciones del usuario con el producto sanitario, de acuerdo a lo establecido por la información suministrada por el fabricante, destacando el software por sus propias características..

La ingeniería de la usabilidad sirve, entre otras cosas, para analizar y mitigar los riesgos detectados en relación con el uso correcto.

El proceso debe abordar todas las circunstancias previsibles durante el ciclo de vida del producto, al menos:

La aplicación del conocimiento, las capacidades y limitaciones y otras características de diseño de los productos sanitarios permite conseguir la usabilidad pretendida. El alcanzarlo en el diseño del producto sanitario, lo que se podría asociar con el control de los riesgos relacionados.

  • El transporte,
  • El almacenamiento,
  • La instalación del producto,
  • La operación y funcionamiento,
  • El mantenimiento y reparación,
  • Su eliminación al final de su vida útil, según corresponda en relación con la naturaleza del producto (reciclado u otros).

Es muy importante, sino esencial, que la ingeniería de usabilidad esté realizada por personal con suficiente formación y experiencia, así como que se analice el usuario previsto, en el entorno previsto de uso. se pretende que este proceso proporcione la mayor cantidad de información y el mejor control de los riesgos posible.

Usabilidad

Se define usabilidad como la característica de un interface de usuario para facilitar el uso, aportando eficiencia, efectividad y satisfacción al usuario en el entorno previsto de uso.

Como siempre quedamos a vuestra disposición para aclarar todo tipo de consulta relacionada con el producto sanitario: www.productosanitario.es | info@productosanitario.es

Artículos relacionados

Mejora conforme a ISO 13485

Dice la norma ISO 13485 que la organización queda obligada a identificar, y en...

Leer más >

IMPLANTACIÓN GRADUAL DE EUDAMED

Como hablábamos hace unos días, el Reglamento (UE) 2024/1860 también permite la implantación gradual...

Leer más >

Análisis de datos conforme a ISO 13485

En relación con la profunda necesidad de planificación y gestión de los datos en...

Leer más >

Reglamento (UE) 2024/1860, nueva modificación de MDR e IVDR

El pasado 13 de Junio se comunicó una nueva modificación de los Reglamentos MDR...

Leer más >

× ¿Cómo puedo ayudarte?